Picture20

Fabricantes e importadores

¿Cómo adherirse como productor responsable?

El productor (importador, fabricante, ensamblador, remanufacturero o empresa que pone su marca propia en los AEE así no los importe o fabrique), puede ser ambientalmente responsable de los productos que pone en el mercado aplicando los principios de la Responsabilidad Extendida del Productor y de Economía Circular vigentes en Colombia.

La Resolución 0851 de 2022 del MADS, establece que los productores de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE) deben implementar programas posconsumo para garantizar la recolección y gestión adecuada de los residuos que generan sus consumidores finales.

 En ReVo Colombia, apoyamos a estos productores en el cumplimiento de sus obligaciones legales y ambientales, ofreciendo soluciones sostenibles que contribuyen a la protección del medio ambiente.

Generadores/usuario final

Las empresas y los hogares que son generadores de residuos juegan un papel crucial en la cadena de gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Es fundamental que los generadores de estos residuos cumplan con las normativas ambientales, esto ayuda no solo a minimizar el impacto ambiental, sino que de igual forma garantiza que los RAEE sean tratados de manera segura y responsable, evitando riesgos para la salud pública y el entorno.

 

¡Recuerda! Estas son las reglas que debes seguir para asegurar una correcta entrega de tus RAEE

Gestores

En ReVo Colombia, reconocemos el valioso papel que desempeña nuestra red de gestores aliados en el manejo eficaz de los RAEE. Este proceso nos garantiza que los residuos sean tratados, reciclados y/o dispuestos de forma segura conforme a la normativa ambiental vigente.

Estos son los gestores con los que trabajamos y sus licencias ambientales aprobadas:

NombreNITLicencias ambientalesAutoridad ambiental que lo regula
ECOINDUSTRIA SAS ESP900140609Resolución 3874 del 30 de noviembre de 2018CAR Cundinamarca
GAIA VITARE S.A.S830114018Resolución 1634 del 04 Noviembre de 2004Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá SDA
INNOVACION AMBIENTAL – INNOVA S.A.S. E.S.P900489338Resoluciones 0100 N°07100429, 0100 N° 071001912009 y 0100 N° 01501045, 0100 N° 0150–099 1 de diciembre 23 de 2020Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC
LITO S.A.S.811024067Resolución 056 del 29 de Enero de 2004 modificada por Resolución 4179 del 27 de Diciembre de 2007, Resolución 0001031, Resolución 000779, Resolución 1052 de 2006 del 17 de Julio de 2006, modificada por la Resolución 0333 del 19 de Febrero de 2016Departamento Administrativo de Medio Ambiente de Bogotá / AMVA – Área Metropolitana del Valle de Aburrá / Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga / Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente – DAMAB / Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC
ORINOCO E‑SCRAP SAS900479882Resolución 0619 del 26 de abril de 2013CAR Cundinamarca
Organización de Control Ambiental y Desarrollo Empresarial – OCADE S.A.S.830033964Resolución 0558 del 17 de febrero de 2012 y Resolución 2344 del 30 de octubre de 2015 y Resolución No 4532 del 29 de diciembre del 2017Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR
PCSHEK TECNOLOGIA Y SERVICIOS S.A.S.900413420Resolución DGEN No. 20217000183 del 23 de abril de 2021, Resolución 0150–0657 del 14 de agosto de 2023CAR Cundinamarca, No aplica, Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC

Si tienes alguna pregunta adicional sobre nuestros servicios ¡contáctanos!.

Estamos aquí para ayudar a productores, generadores, entidades gubernamentales y no gubernamentales en cada paso hacia un manejo responsable de sus residuos eléctricos y electrónicos y el fomento de una economía más circular.  

CO | Contact Form

Aliados

En ReVo Colombia, valoramos profundamente el apoyo de nuestros aliados resaltando a: las corporaciones autónomas regionales, los integrantes de la RED POSCONSUMO DE COLOMBIA de la cual somos miembros fundadores, la Fundación Huellas Verdes Innova y la Fundación Puntos Verdes Lito; quienes juegan un papel crucial en nuestras actividades de sensibilización y educación ambiental a nivel nacional.

A través de nuestras alianzas, trabajamos de forma conjunta en la promoción de la educación ambiental para la gestión adecuada de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), fomentando una mayor conciencia en la comunidad sobre la importancia de una disposición responsable y el impacto positivo asociado en el medio ambiente.

Red Posconsumo de Colombia ¡Por un país sostenible!